Pero en Soria la situación es desalentadora, la provincia está por debajo de los 90.000 habitantes y no hay nadie que ponga remedio a esta sangría. Necesitamos inversiones reales para que venga gente joven a repoblar nuestros abandonados pueblos.
¿Cómo solucionar esto? Tratamiento fiscal favorable, servicios y atención preferente, infraestructuras y ayudas directas para los habitantes de territorios desfavorecidos poblacionalmente. Es la única manera hacer que estos territorios estén en las mismas condiciones que las grandes ciudades a la hora de recibir inversiones.
Todas las instituciones tienen que moverse y remar en la misma dirección, Ayuntamientos, Diputación, Junta de Castilla y León, Gobierno Central y Unión Europea, porque si no en un par de décadas este territorio desaparecerá tal como lo conocemos hoy.
Y el problema no es solo nuestro, a lo largo del Sistema Ibérico, Burgos, Guadalajara, Cuenca y Teruel siguen la misma senda, la tristemente conocida Celtiberia.
-4%2BDatos%2Bb%C3%A1sicos.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario